martes, 2 de diciembre de 2014

Dulces criollos convertidos en diaria tradición




Los dulces criollos de Francisco Fernández han logrado un posicionamiento interesante en el gusto y paladar de los habitantes de Yaritagua, que cada día se suman al rol de clientes para la adquisición de las famosas tortas de cambur, cocadas, suspiros, acemitas, pan dulce, torta marmoleada, ponquesitos y en época decembrina el acostumbrado mini pan de jamón, que viene a ser un vicio en esta temporada vísperas de Santa Lucia.

Ubicado en la carrera 9 entre calles 13 y 14 se localiza el local comercial Dulcería Criolla el Sabor de Peña donde se expenden  estas granjerías y menudencias de la gastronomía local las cuales fueron inicialmente elaboradas por la Señora Gloria Salcedo, madre de Francisco, quien en años anteriores se dio a la tarea de difundir los famosos besitos de leche y nisperitos, muy conocidos en la tradición yaritagueña y famosos los que hacia Riquilda, que por cierto fue la que dejara la influencia de esos afamados dulces en el sector que hoy conocemos por la Playita en el centro de Yaritagua.

Hoy día este local esta convertido en una parada obligada a quienes transitan por la carrera 9 de Yaritagua y es un punto para la sana socialización de la colectividad y la clientela y vecinos que esperan afanosamente las ricas empanadas que se venden a partir de las 4.00 de la tarde.

Esta tradición contribuye de alguna manera a generar el micro turismo en una ciudad que se resiste a los avatares del tiempo y el desarrollo.

Por: Karina N. Vásquez George
@karinadesk


No hay comentarios:

Publicar un comentario